“El espíritu del dato inteligente”

En Barcelona, en el año 1993, Álvaro Dévai y Pepa Forgas, dos profesionales con más de 20 años de experiencia en el marketing y fascinados por la tecnología, se juntaron con un objetivo: fusionar el marketing con la tecnología de tratamiento de datos para relacionar mejor a marcas y personas.
Destacados líderes de opinión del sector auguraron un gran fracaso. El motivo: El marketing no se podía entender con la tecnología; menos con los datos. Era una pareja imposible.
Álvaro y Pepa no se vinieron abajo. Apostaron por crear el primer centro de atención al cliente multicanal para que las marcas hicieran promociones más eficaces y rentables. La participación de consumidores desbordó previsiones. Fue un éxito rotundo.
Las marcas habían descubierto una nueva forma de relación con clientes.
Años más tarde, los centros de atención al cliente se convirtieron en una práctica común del marketing en España. Este primer éxito animó a Álvaro y Pepa con su siguiente aventura: liderar un proyecto para desarrollar sistemas de bases de datos para captar y ordenar toda la información que recibían en los centros de atención. Aquella información, segmentada para personalizar el trato, podía acelerar procesos de venta y mejorar más relaciones entre marcas y clientes.
Lo que parecía imposible, se convirtió en posible. Habían descubierto una nueva forma de relación entre marcas y clientes. Todo gracias a los datos.
Los grandes del marketing se empezaron a poner nerviosos:
¿Cómo estos idealistas y su equipo podían estar haciendo cosas así?
¡Si las cosas siempre se habían hecho de forma diferente!
Pepa Forgas y Álvaro Dévai no se inmutaron. En lugar de responder a los críticos, siguieron trabajando lanzando una nueva innovación: los primeros programas de fidelización. La iniciativa se convirtió en un nuevo hito del marketing en España. Sus programas llegaron a gestionar los datos personales de más de 17.000.000 de consumidores de algunas de las marcas más importantes.
Este hito hizo que los grandes se avinieran a negociar; y a colaborar.
Epsilon Technologies se había ganado su lugar. Pero una vez más siguieron trabajando para demostrar cómo la tecnología de datos tenía mucho que aportar al marketing.
Así pudieron dar un gran salto adelante y diseñar una gran plataforma multicanal, que integraba distintas formas de participar en una acción promocional y de fidelización en una sola BBDD (Contact center + códigos vía móvil + internet + couponing). Ese fue el primer paso para crear un CRM propio.
En el sector hubo un reconocimiento unánime a Epsilon. La fusión del marketing con la inteligencia de datos estaba generando unos resultados asombrosos. Las marcas habían conseguido nuevas maneras de relacionarse con sus clientes. Y todo por usar con inteligencia los datos.
Pero otros nubarrones acechaban. En el año 2008 llegó la crisis. Pepa y Álvaro quisieron seguir acompañando a la marcas en su ascenso en la era digital. Pero para hacerlo se necesitaba un nuevo enfoque. Al equipo se incorporó Daniel Dévai para liderar la digitalización de la compañía.
Así la compañía pudo emprender su propio proceso de Transformación Digital (TD).
Poco después, Epsilon ofrecía los primeros servicios de inteligencia de datos basados en el big data: Etnografías Digitales; Análisis de reputación; Análisis de las experiencias de consumo, a través de las opiniones espontáneas y rastro digital, generados por los consumidores, a través de RR.SS.
Daniel Dévai y el nuevo equipo de Epsilon empezaron a desarrollar soluciones propias de inteligencia de datos para las grandes marcas. Fruto de esta inversión y acumulando todo el know-how en marketing e inteligencia de datos de más de 20 años, se desarrolló in-house ICARUS DIGITAL®, un software propio de Epsilon Technologies para convertir el big data de las redes sociales en inteligencia de datos.
Herramienta de Inteligencia Artificial de Redes Sociales
Hoy en día, ICARUS DIGITAL® es considerada la herramienta de inteligencia artificial de redes sociales más fiable y potente de España. Desde sus oficinas de Barcelona, Madrid y París, Epsilon Technologies ayuda a cientos de marcas a transformarse en Digital Love Brands, convirtiendo los datos en Inspiración Inteligente Accionable (IIA), para mejorar las relaciones entre consumidores / clientes y marcas. Gracias a las soluciones tecnológicas y de consultoría de Epsilon Technologies, el marketing digital es cada vez más preciso, más científico, más inteligente, más creativo y genera crecimientos exponenciales. El espíritu del dato se ha convertido en una realidad; y la realidad del dato se ha convertido en un gran sueño para el marketing actual.
El sueño de un mundo, en el cual las marcas se han convertido en Digital Love Brands, y pueden inspirar en positivo para convertirlo en un lugar mejor.