Según el Panel Epsilon Icarus Analytics del sector farmacéutico, elaborado por Epsilon Technologies y la agencia creativa digital Jirada, Sesderma es la compañía OTC líder en redes sociales en nuestro país. El Top-10 del ranking lo completan Isdin y Siken, seguidas de Bayer, Kern Pharma, Eucerin, Ana María Lajusticia, Somatoline Cosmetic, Bioderma y Avène.
En total, el sector farma OTC generó más de 1,7 millones de interacciones entre enero y mayo de 2020, un aumento del 31% respecto al año anterior, lo que confirma la buena salud del sector en redes sociales. El estudio, elaborado con la herramienta Epsilon Icarus Analytics©, analiza un total de 47 marcas del sector farmacéutico OTC con un total de 185 perfiles corporativos de Facebook, Twitter, Instagram, y YouTube, con más de 66.000 posts analizados.
El Panel Epsilon Icarus Analytics del sector farmacéutico se puede descargar aquí: https://bit.ly/31ts4Dc
INSTAGRAM, RED LÍDER EN INTERACCIONES
Por plataformas, Instagram es sin duda la red líder en interacciones para empresas del sector farma OTC, generando el 80% del total. En generación de interacción, le sigue Facebook con una cuota del 19%.
En Instagram las compañías farmacéuticas OTC líderes en interacciones son ISDIN (23,15%) y Sesderma (20,32%), seguidas de La Roche Posay (6,01%), Eucerin y Biotherm.
TENDENCIAS PARA EL FUTURO DE LAS OTC EN REDES SOCIALES
El Panel Epsilon Icarus Analytics del sector farmacéutico OTC también recoge una serie de recomendaciones y tendencias para el futuro de las farmacéuticas OTC:
- Consultas en Social Media para inspirar e informar al usuario en el momento de consideración on/offline
- Instagram como eje para conectar con nuestros usuarios e incidir en la repetición y portfolio de producto
- Conseguir que las comunidades afines aporten UGC (User Generated Content)/insights/advocacy
- Aprovechar innovaciones de producto para incrementar notoriedad de marca y aumentar comunidad
- Apoyar a los farmacéuticos OTC y sus canales de comunicación con contenido generado por las marcas
- Brand Ambassadors para generar confianza, aumentar la viralidad y llegar al target con quien ellos se identifican
- Aprovechar la digitalización del canal y el cambio en la forma de comprar de los clientes, principalmente en productos de compra recurrente.